Rememoró el pueblo de Cienfuegos entrada de Fidel con la Caravana de la Libertad

Los cienfuegueros rememoraron una de las páginas más importantes de los primeros días de la gloriosa Revolución Cubana, la entrada de la Caravana de la Libertad, que encabezada por Fidel Castro Ruz  se apartó de la carretera central que conducía a Habana para saludar a este pueblo y homenajear a los caídos el 5 de Septiembre de 1957.
 

Cuba: Llega Caravana de la Libertad a la provincia de Sancti Spíritus

La Caravana de la Libertad llegó hoy en horas de la tarde a esta central provincia por Jatibonico para reeditar el 66 aniversario del paso de los combatientes rebeldes por esta parte de la isla.

De esta forma, colectivos destacados espirituanos recibieron a jóvenes y estudiantes de la provincia de Ciego de Ávila, con las banderas cubanas y del 26 de julio.
 

Recuerdan en Cuba regreso de antiterroristas presos en EEUU

 El décimo aniversario del retorno a Cuba de cinco antiterroristas presos en Estados Unidos, y del restablecimiento de relaciones diplomáticas con el país norteño, genera reacciones hoy, entre ellas las del presidente Miguel Díaz-Canel.

Ambos acontecimientos marcaron un hito en los vínculos bilaterales que, desde este día de 2014, intentaron normalizarse por acuerdo de ambas partes, tras la ruptura por decisión unilateral de Washington, desde enero de 1961.
 

Continúan debates en IX Pleno partidista

El Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) analizará hoy asuntos de interés económico, así como el impacto ideológico de múltiples fenómenos sociales, durante la última sesión de trabajo de la estructura partidista.
 

Cuba celebra Día de los DD.HH con justicia social pese asedio EEUU

El capitalino Pabellón Cuba será el epicentro nacional de los debates de activistas de organizaciones sociales de la isla que promueven y protegen los Derechos Humanos para todos y no como privilegios de élites, como en otras naciones, afirmaron organizadores.
 
Pese al recio escenario económico y las presiones del gobierno de Estados Unidos y su política de bloqueo, el país fortalece su marco legal y garantiza el ejercicio pleno de esos principios esenciales.
 

Día de Tributo

El séptimo día de diciembre marcó un hito para los cubanos desde el mismísimo año 1896, cuando proyectiles enemigos lograron lo que 26 heridas no habían podido en su cuerpo de bronce.
 
Ante Maceo –nunca verdaderamente muerto– se inclinaron generaciones enteras, a contrapelo de lo que la historia deparó tras la intervención estadounidense en una guerra ganada por las tropas mambisas y del tsunami político de gobiernos entreguistas que sobrevinieron después.
 

Páginas