Dedicarán Expo Holguín al centenario de Fidel

Empresarios de Cuba y el mundo fueron convocados a participar en la venidera feria comercial Expo Holguín 2026 dedicada al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.

La convocatoria fue reiterada este sábado por el gobernador de Holguín, Manuel Hernández Aguilera, durante la clausura de una cita empresarial en el territorio nororiental, como parte de la estrategia para reimpulsar la economía nacional.

Los cubanos volverán a sus plazas

Los desfiles por el Primero de Mayo tendrán una connotación particular, porque se cumplen 25 años de que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz proclamara el concepto de Revolución, que más que una idea constituye una plataforma de lucha para el presente y el futuro, aseguró en exclusiva a Trabajadores Ulises Guilarte De Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Recuerdan en Cuba victoria sobre mercenarios en Playa Girón

El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez celebró hoy en la red social X el aniversario 64 de la derrota de la invasión mercenaria auspiciada por Estados Unidos, que pretendió derrocar a la naciente Revolución cubana, en 1961.

El espíritu que llevó a la victoria de Girón

No hay poderío mayor que el de un pueblo unido y decidido a defender una causa justa.
 
Esa fue la lección más poderosa que dejó la victoria de Playa Girón y fue, a su vez, la motivación esencial de los combatientes cubanos en aquellos gloriosos días de abril de 1961.
 

Una vergüenza para el imperio (Operación Pluto)

Toda victoria lleva aparejado una derrota: son las dos caras de un conflicto. La derrota más legendaria fue la del gigante Goliath contra el pequeño David por el desnivel de las fuerzas en contradicción. Pero hay otra aún más antológica por su asimetría: la derrota ocasionada por la pequeña isla de Cuba a una invasión armada hasta los dientes y amparada por el Imperio más poderoso de todos los tiempos.

Un misterio que desvela aún a los expertos militares.

Girón, la presencia de Fidel

Estremecen las líneas escritas de la epopeya, del preludio, de la batalla, de la victoria; ya herido de muerte por la metralla que de forma salvaje cayó sobre los aeropuertos de Ciudad Libertad, Santiago de Cuba y San Antonio de los Baños, el combatiente Eduardo García Delgado, poco antes de su último aliento, escribió, con su propia sangre, un nombre: FIDEL.

El sueño sigue en pie 64 años después

«Un grito de rebeldía y esperanza resonó con fuerza el 16 de abril de 1961», así reseñó la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en La Habana, Liván Izquierdo Alonso.
 

Celebran en Cuba la proclamación del carácter socialista de la Revolución

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó este 16 de abril un acto político-cultural en La Habana en conmemoración del aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución, hecho de especial connotación para la isla.

En la confluencia de las calles 23 y 12 en el residencial Vedado, cientos de capitalinosevocaron los sucesos de ese día de 1961 en los que se definió el camino en la construcción de un proceso social basado en el humanismo y la equidad.

A 66 años de histórica visita de Fidel Castro a capital de E.EUU.

A 66 años de la histórica visita del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a la capital de Estados Unidos, un grupo de niños y adolescentes de la Embajada de Cuba reeditarán hoy en Washington sus pasos.
 
La iniciativa de la representación diplomática de la isla permitirá conocer más sobre un importante pasaje de la historia nacional y se inserta en el gran programa de actividades que marcarán las celebraciones por el centenario de Fidel, el 13 de agosto de 2026.
 

La llama de la Revolución sigue viva en la Ciénaga

Tal y como quedó claro en aquella cena de Fidel con los carboneros cuando la Revolución apenas comenzaba su andar victorioso, esta obra inmensa no desampara el sitio donde no solo vivió mucha gente humilde y olvidada, sino en el que se gestó un hecho que marcó para siempre de vergüenza la historia de las invasiones imperialistas y mercenarias en América y en el resto del mundo.
 

Páginas