Fidel
Soldado de las Ideas
Hace exactamente 20 años, concluyó en Cuba el 14to. Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. El llamado a recuperar esos espacios lo había realizado Fidel dos años antes.
El municipio de Camajuaní, en la provincia cubana de Villa Clara, fue escenario la víspera de la presentación del libro Y en eso llegó Fidel, del periodista y escritor José Antonio Fulgueiras, como parte de las actividades de recordación al líder histórico de la Revolución Cubana en ocasión de su cumpleaños 91 a celebrarse el próximo día 13.
4 de agosto de 1967. Fidel habla en la Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana. Describe los planes diseñados para la capital en el sector agrícola y en la siembra de árboles en la ciudad, con el apoyo de los jóvenes universitarios.
La prensa reaccionaria se ha convertido en un arma poderosa – y en muchos casos efectiva- para proteger los intereses de las clases explotadoras, a través de la mentira y del engaño. Pintan al capitalismo como un sistema de oportunidad para todos, al tiempo que satanizan las ideas y gobiernos revolucionarios opuestos a sus designios.
La patagónica provincia argentina de Neuquén reúne hoy a especialistas e invitados en los debates de una cátedra acerca del legado y la vigencia del pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
«No está en la tribuna pero sí muy cerca de nosotros, compartiendo valores necesarios para enfrentar los retos de ahora y mañana», expresó el ministro de Cultura al inaugurar ayer la exposición Fidel, retrato íntimo, en la sede de la Casa del Alba Cultural, en La Habana.
El movimiento de solidaridad con Cuba en Nueva York y Nueva Jersey prepara acciones para reclamar el levantamiento del bloqueo estadounidense contra la mayor isla caribeña, dijo en esta ciudad el coordinador de la agrupación Frank Vergara.
Cubanos de varias generaciones celebraron los 60 años del ataque rebelde al cuartel de la tiranía batistiana en esta localidad oriental, la primera acción armada dirigida por Ernesto Che Guevara luego de ser ascendido a Comandante por Fidel Castro.
En términos musicales se identifica como un himno a aquella composición poética creada para ser cantada en tono solemne e interpretada en actos públicos. Se caracteriza por su texto lírico que expresa sentimientos de alegría y celebración, representando a una organización, acontecimiento o país.
Páginas