Suárez Pérez, Eugenio

Suárez Pérez, Eugenio

Un Ejército salido del pueblo y que jamás lo traicionará

Un Ejército donde aquel que estudie y trate de superarse tendrá todas las facilidades, tendrá todas las oportunidades, y que ese Ejército vale por su conciencia revolucionaria al servicio del pueblo, pues es un Ejército salido del pueblo y que jamás lo traicionará

Los intelectuales junto a su pueblo en la defensa de la Revolución

En la última sesión de la III Reunión Nacional del INRA, que había comenzado el 7 de diciembre de 1959, ocurre un hecho de gran relevancia histórica: Fidel, como presidente del Instituto Nacional de Reforma Agraria, firma los primeros títulos de propiedad de la tierra

La conciencia la fuerza principal para enfrentar a la contrarrevolución

El 24 de noviembre, invitado por el presidente de la FEU, Fidel visita la Universidad de La Habana para presenciar los ejercicios militares de las milicias universitarias. Sin previo aviso, arribó al Estadio Universitario en un helicóptero y fue hasta la entonces Plaza Cadenas, donde se efectuaban los ejercicios.
 

El turismo: una importante fuente de riquezas

En horas de la mañana del lunes 19 de octubre, en el teatro Blanquita, comienza la 29 Convención de la American Society of Travel Agents (ASTA). Al hacer uso de la palabra, Fidel aclara que decidió pronunciar su intervención en inglés, porque desea que los participantes entiendan bien, porque además él no tiene muchas cosas que decir, pues realmente no es el Gobierno en estos casos el que tiene que hablar, sino lo que los delegados puedan ver y lo que el pueblo pueda decir, y ellos puedan ver a través del pueblo.

Una clase de Economía Política comprensible para todos

El 16 de septiembre el periódico Revolución publicó la asistencia de Fidel ese día a sus instalaciones. El rotativo también dio a conocer que Fidel, en su condición de Presidente del INRA, rubricó un cheque por valor de un millón de pesos con destino al fomento turístico.
 

Una clase de Economía Política comprensible para todos

El 16 de septiembre el periódico Revolución publicó la asistencia de Fidel ese día a sus instalaciones. El rotativo también dio a conocer que Fidel, en su condición de Presidente del INRA, rubricó un cheque por valor de un millón de pesos con destino al fomento turístico.
 

Derrota de la conspiración trujillista-batistiana

El 13 de agosto de 1959, justo cuando Fidel cumplía 33 años, el líder de la Revolución encabezó una operación que desmanteló las acciones del Gobierno dominicano para armar a la contrarrevolución.

Como en el Granma, no dejar a nadie detrás

El domingo 24 de mayo de 1959 se constituye la primera cooperativa agrícola de Pinar del Río, y se utiliza para ello las tierras de la finca El Rosario. El reparto de 250 caballerías de tierra a 80 familias campesinas lo realiza personalmente Fidel Castro; es el primero que se hace después de aprobada la Ley de Reforma Agraria.
 

Páginas