Notizie

Destacan en Cuba relevancia del nuevo filme Kangamba

Kangamba, cuya premier se realizara pasado mañana aquí, destaca entre los filmes más humanos y épicos de la cinematografía cubana, aseveró hoy en rueda de prensa su realizador Rogelio París.

El filme trata el enfrentamiento entre un grupo de combatientes cubano-angolanos estacionados en el poblado de Cangamba, al sur de Angola, y fuerzas del enemigo que los lleva a protagonizar una de las batallas más trascendentes en la historia de esa nación.

Kangamba (La K significa libertad creativa para el realizador) refleja la audacia, valor y entereza humana de hombres en situaciones límites, obligados a ser héroes, bajo un bombardeo constante y despiadado de efectivos entrenados y armados por el ejército sudafricano.

El filme trata de africanizar la epopeya angolana, donde las imágenes correspondan a la realidad de la geografía de esa nación, su lenguaje local, estereotipos físonomicos y vocación africana, indicó Paris.

 Por su parte, el general de Brigada Enrique Acevedo, principal coordinador por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en la realización de la película y combatiente internacionalista, señaló que luego de verla concluida, le pareció muy fiel a la historia real acaecida en el año 1983.

El filme fue realizado enteramente en el Polígono Nacional de las FAR, ubicado en la oriental provincia de Camaguey, un lugar cuya geografía semeja a las estepas desérticas del sur angolano, específicamente el poblado de Cangamba.

Pese a ello  destacaron otros realizadores- se tuvo que acondicionar el terreno rocoso para evitar accidentes durante las explosiones y abrir en la tierra más de dos kilómetros de trincheras, así como crear un pueblo de kimbos (casas de barro angolanas) y sembrar árboles de eucaliptos.

A partir del 2 de octubre próximo Kangamba será estrenada en todos los cines del país.

Fonte: 

PL

Data: 

24/09/2008